¿Qué temática ofrece más dinero en internet en 2023? IA responde


Le preguntamos a la IA de ChatGPT sobre un tema fundamental para la monetización de sitios web en internet. Por ello, -porque tampoco cuesta tanto-, ponemos a prueba a la Inteligencia Artificial para saber qué nos propone como nichos adecuados, los más y mejor pagados.

Eso sí, teniendo en cuenta que la respuesta de la IA de ChatGPT contiene datos hasta 2021, pero también sabiendo que el mercado no ha cambiado lo suficiente como para minusvalorar sus respuestas.

¿Qué temática ofrece más dinero en internet?

Preguntamos.

Esto responde la IA:

No hay una única temática que ofrezca más dinero en Internet, ya que depende de muchos factores, como la popularidad de la temática, la competencia en el mercado, la calidad del contenido, la audiencia y la efectividad de la monetización.

Sin embargo, algunas temáticas que generalmente son rentables incluyen:

  1. Tecnología y electrónica: Con la popularidad en aumento de la tecnología y la electrónica, hay una gran cantidad de anunciantes interesados en llegar a una audiencia en este nicho.
  2. Salud y bienestar: La salud y el bienestar son una preocupación común para muchas personas, por lo que este nicho también atrae a una gran cantidad de anunciantes.
  3. Finanzas personales: Con la creciente preocupación por el ahorro y la inversión, el nicho de las finanzas personales es uno de los más rentables en línea.
  4. Viajes: La industria del turismo es una de las más grandes del mundo, por lo que este nicho también ofrece muchas oportunidades de monetización.

Es importante tener en cuenta que, aunque una temática pueda ser rentable en general, puede no serlo para un sitio o una audiencia específicos. Por lo tanto, es importante investigar y entender a su audiencia y a su mercado antes de elegir una temática para su sitio.

Así es que tecnología y electrónica, salud y bienestar, finanzas personales y viajes. Bien, pero no nos conformamos, vamos a indagar más, preguntamos:

Dime qué más temáticas ofrece más dinero en internet

Además de las temáticas mencionadas anteriormente, otras temáticas que generalmente ofrecen buenas oportunidades de monetización en Internet incluyen:

  1. Moda y belleza: Este nicho atrae a una gran cantidad de anunciantes de productos de belleza y moda.
  2. Juegos y entretenimiento: Con la popularidad en aumento de los videojuegos y otros medios de entretenimiento en línea, este nicho ofrece muchas oportunidades de monetización.
  3. Alimentación y cocina: Con la creciente preocupación por la salud y la alimentación, el nicho de la alimentación y la cocina es uno de los más rentables en línea.
  4. Automóviles y transporte: La industria automotriz es una de las más grandes del mundo, por lo que este nicho también ofrece muchas oportunidades de monetización.
  5. Hogar y jardinería: Con la creciente preocupación por el hogar y la decoración, este nicho también atrae a una gran cantidad de anunciantes.

Estos son solo algunos ejemplos, pero la verdad es que hay muchas más temáticas que ofrecen buenas oportunidades de monetización en Internet. La clave es encontrar una temática que sea rentable, que esté de acuerdo con sus intereses y que tenga una audiencia amplia y engagada.

Nos quedamos locos con lo de engagada. Vamos a la RAE, a ver qué dice. no vaya ser una de las nuevas palabras que añaden cada año: «Aviso: La palabra engagada no está en el Diccionario». Ok!

Bueno, en definitiva, si seguimos preguntando a la IA tenemos la sensación de que nos terminará proponiendo más y más temáticas, hasta llegar a los ‘soldaditos de plomo’ como nicho nichero.

Aún así nos debe quedar alguna bala en el cargador. Vamos a seguir preguntando…

Pero, para ganar dinero de verdad en internet,
¿Cuál es el mejor nicho de mercado?

No hay un «mejor nicho de mercado» que garantice ganar dinero de verdad en Internet, ya que la rentabilidad de un nicho depende de muchos factores, incluidos la popularidad de la temática, la calidad del contenido, la efectividad de la monetización y la competencia en el mercado.

Eso responde, y vuelve a la lista inicial: tecnología y electrónica, salud y bienestar, finanzas personales y viajes

El idioma de cada URL: ¿En el mismo idioma que el contenido de la página, o no?

Volvemos a fijarnos en los consejos que ofrece Google a la hora de configurar nuestras nuevas páginas o entradas en cada Web. En esta ocasión, para saber si la URL o el contenido debe estar en el mismo idioma o no. Y qué consecuencias de cara al posicionamiento o SEO puede conllevar.

Curiosamente, hace unos años, concretamente en el año 2015, portavoces de la compañía Google dijeron que: «La URL de cada página/entrada debería estar en el mismo idioma que el contenido de la página».

Sin embargo, hace pocos días, Alan Kent (Defensor del desarrollador (comercio electrónico) en Google) dijo que la URL no tiene porqué estar en el mismo idioma que el contenido de la página.

En este vídeo se explica la cuestión sobre el idioma idóneo de cada URL, a partir del minuto 8:59:

Todo vino a propósito de la pregunta de un usuario (Yasser) quien preguntó: «Si la URL no contiene caracteres del mismo idioma que se usa en las páginas, ¿eso afectaría la clasificación del sitio?»

Desde el punto de vista de SEO, adujo Kent, que: «No hay ningún efecto negativo si la URL está en un idioma diferente al del contenido de la página».

Los enlaces tienen un impacto mucho menos significativo para el posicionamiento


Los enlaces ya no posicionan. O, al menos, no lo hacen como lo hacían antes. Lo dijo Duy Nguyen, del equipo de calidad de búsqueda de Google.

Sus palabras las podemos escuchar en este vídeo (en inglés): «Los vínculos de retroceso (enlaces) como señal tienen un impacto mucho menos significativo en comparación con cuando comenzó la Búsqueda de Google hace muchos años». 

A lo que añadió: «Quiero decir, esto no sorprende a la mayoría de ustedes. Recientemente Google dijo que los enlaces probablemente serían aún menos importantes en el futuro .

Hace tiempo Matt Cutts enunció palabras similares. Al parecer, la tendencia continúa. En 2020, ingenieros de Google dijeron que los enlaces no son el factor de clasificación de búsqueda de Google más importante.

Todo esto lo sabemos por la pregunta planteada por una usuaria (ver el vídeo), quien preguntó: «¿Por qué Google sigue usando backlinks como factor de clasificación si las campañas de creación de enlaces no están permitidas? ¿Por qué Google no puede encontrar otros factores de clasificación que no se puedan manipular fácilmente? , como vínculos de retroceso?»

A lo que Duy respondió: «Primero, los vínculos de retroceso como señal tienen un impacto mucho menos significativo en comparación con cuando la Búsqueda de Google comenzó hace muchos años. Tenemos señales de clasificación sólidas, cientos de ellas, para asegurarnos de que podamos clasificar las más relevantes». y resultados útiles para todas las consultas».

Suponemos que todo esto es cierto, aunque aún hay muchas compañías empeñadas en comprar y comprar enlaces.

Finalmente, Duy explicó cómo estos esfuerzos en la compra-venta de enlaces son una pérdida de tiempo y dinero, concluyó: «Campañas de creación de enlaces, que son esencialmente spam de enlaces de acuerdo con nuestra política de spam no funcionan. Tenemos muchos algoritmos capaces de detectar enlaces no naturales a escala y anularlos«.

Y, para concluir con el argumento, adujo: «Esto significa que los spammers o los SEO que gastan dinero en enlaces realmente no tienen forma de saber si el dinero que gastaron en la construcción de enlaces realmente vale la pena o no, ya que es muy probable que solo estén desperdiciando dinero construyendo todos estos enlaces spam y eran ya anulados por nuestros sistemas tan pronto como los vemos«.

Google AdSense está probando un nuevo tipo de anuncio para editores denominado programa beta Rewarded Ad Gate.

Adsense prueba un nuevo estilo de anuncios: Google AdSense Rewarded Ad Gate Beta

Google AdSense está poniendo a prueba un nuevo tipo de anuncio en su programa de editores denominado programa beta Rewarded Ad Gate. Lo leemos en seroundtable.com, en un artículo sumamente interesante.

¿En qué consiste Rewarded Ad Gate?

Este programa es algo que Google tiene en AdMob y básicamente le permite servir a algunos de sus visitantes más «leales» con anuncios de formato más largos.

Esto fue publicado por un editor en los foros de WebmasterWorld y realmente no puedo encontrar nada sobre esto específico de AdSense, pero hay versiones de Google Admob.

Como lo describe el editor en los foros, «El programa beta de Rewarded Ad Gate le dará la oportunidad de monetizar a sus usuarios más comprometidos (se entiende, como más habituales). Si un usuario visita su sitio con frecuencia, tendrá una forma de obtener ingresos publicitarios adicionales».

Rewarded Ad Gate, así funciona

  • La publicidad se mostrará a cada visitante en su quinta vista de página de cada mes.
    – Si el visitante elige ver un anuncio breve, se reproducirá un anuncio de imagen o video durante 30 segundos o menos.
    – Aparecerá un mensaje de «Gracias» después de que se complete el anuncio y el visitante obtendrá acceso a su sitio.
    – Si el usuario elige no ver un anuncio corto, no podrá acceder al sitio hasta que las vistas de su página se restablezcan el mes siguiente o elija ver el anuncio.

ANUNCIOS ADSENSE: Ejemplos de anuncios Rewarded Ad Gate

Ejemplos de anuncios Rewarded Ad Gate

 

40‍⚕️ ¿Cómo mejorar el SEO local? Google My Business explicado en pocas palabras

Yendo al grano, las explicaciones las vas a entender tú mismo/a, solo vamos a recitar las tendencias actuales, probadas también por nosotros y que están funcionando adecuadamente. Los negocios locales tienen su punto fuerte en Google My Business, algo que tiene sus lados buenos y sus partes no tan buenas.

Pero si haces las cosas bien, te va a servir para que, en las búsquedas relacionadas con tu negocio, puedas ser el primero en tu pueblo, en tu barrio, en tu ciudad, entre la abundante competencia que habita en tu nicho o sector.

En definitiva, puede ser más que adecuado para cobrar relevancia, aunque como siempre, habrá que llevar a cabo algunos esfuerzos, no solo atendiendo a tus clientes de forma adecuada en la vida real, también en la vida digital, en el mundo interactivo.

Google My Business puede ser lo más parecido a un red social, activa en el reflejo de tu trabajo, pero pasiva cuando te encuentra quien te necesita en tu barrio, en tu pueblo o en tu ciudad. Vamos a ello.

  • Permanece muy atento a las preguntas y respuestas de Google My Business, tanto tuyas como las que puedes leer en los perfiles de tus competidores.

  • Utiliza, de forma habitual y constante, los mensajes comerciales de Google mientras puedas. Son gratis, dan vida a tu ‘time line’, que diría un moderno. Si alguien busca un servicio como el tuyo y ve buenas críticas y actividad, despertarás el interés en esa personas que, pronto, será tu cliente

  • Únete a mercados y foros locales. Estar en contacto con otros negocios (no competitivos, pero complementarios) te puede ofrecer más y nuevas alternativas.

  • No descuides otros motores de búsqueda. Google My Business es un pequeño tesoro, pero no el único.

  • Vigila tu reputación. Responde a todas las reseñas que recibas, si son para bien, para dar las gracias; y si son negativas intenta argumentar, explicar, etc. para que puedas desplegar una defensa adecuada.
    En este sentido, dile a los buenos clientes que escriban una reseña o, al menos, que puntúen tus productos o servicios con esas 5 estrellas que te harán destacar